"Si giras en la segunda estrella a la derecha y
sigues todo recto hasta el amanecer llegarás al País de Nunca Jamás".
Seguro que os suena esta frase... El país de Nunca Jamás es una isla imaginaria, un lugar habitado por los niños perdidos liderados por Peter Pan y cuya existencia se rige por su negativa a crecer.
Además en este país podemos encontrar a temibles piratas como el Capitán Garfio, sirenas de cantos fantásticos, indios salvajes... y otros seres como el hada Campanilla y el Cocodrilo que se tragó la mano del Capitán Garfio.
Además en este país podemos encontrar a temibles piratas como el Capitán Garfio, sirenas de cantos fantásticos, indios salvajes... y otros seres como el hada Campanilla y el Cocodrilo que se tragó la mano del Capitán Garfio.
En el País de Nunca Jamás todo es diversión.
De acuerdo con la leyenda, si alguien desea llegar a este lugar debe girar en la segunda estrella hacia la derecha y volar todo recto hasta el amanecer.
De acuerdo con la leyenda, si alguien desea llegar a este lugar debe girar en la segunda estrella hacia la derecha y volar todo recto hasta el amanecer.
Es un mundo especial donde predominan los juegos, las risas, la magia de los niños y eso es lo mismo que deseamos para nuestra pequeña biblioteca.
Así que con un poco de polvo mágico... te proponemos subir hacia la segunda estrecha, girar a la derecha y volar todo recto hasta nuestra biblioteca.
Te estaremos esperando.
Para comenzar os dejamos esta joya que esperamos os guste.
"El verbo leer, como el verbo amar y el verbo soñar, no soporta el modo imperativo. Yo siempre aconsejé a mis estudiantes que si un libro les aburre lo dejen. Que no lo lean porque es famoso o porque es moderno o porque es antiguo. La lectura deber ser una de las formas de la felicidad y no se puede obligar a nadie a ser feliz". (Jorge Luis Borges)
DERECHOS DEL LECTOR.
"Como una novela". Daniel Pennac.
Para animar a leer lo primero es dejar claro el derecho a leer lo que nos guste. La ley que nos rige es la libertad: para leer lo que queramos, donde queramos, como queramos, cuando queramos y cuanto queramos.
Hay que leer muchas cosas: unas sencillas, otras complejas, todo esto nos permitirá diferenciar las lecturas buenas, auténticas de las superficiales, huecas, mal escritas, que no nos aportan nada.
Y esa es la intención de Daniel Pennac con este libro: " En realidad, no es un libro de reflexión sobre la lectura, sino una tentativa de reconciliación con el libro". Pretende que el adolescente pierda el miedo a la lectura, que lea por placer, que se embarque en un libro como en un viaje o una aventura.
"El deber de educar consiste, al enseñar a los niños a leer, al iniciarlos en la Literatura, en darles los medios de juzgar libremente si sienten o no la "necesidad de los libros". Porque si bien se puede admitir perfectamente que un individuo rechace la lectura, es intolerable que sea -o se crea- rechazado por ella".
"Estamos rodeados de cantidad de personas totalmente respetables, a veces tituladas, e incluso «eminentes», —algunas de las cuales poseen bibliotecas muy interesantes—, pero que no leen jamás, o tan poco que nunca se nos ocurriría la idea de regalarles un libro. No leen. Sea porque no sienten la necesidad, sea porque tienen demasiadas cosas que hacer aparte de leer (pero eso equivale a lo mismo, es que ese aparte las colma o las obnubila), sea porque alimentan otro amor y lo viven de una manera absolutamente exclusiva. En suma, a esas personas no les gusta leer. No por ello son menos tratables, e incluso son de un trato muy agradable. (...) Son tan «humanas» como nosotros, absolutamente sensibles a las desdichas del mundo, preocupadas de los «derechos del Hombre» y entregadas a respetarlo en su esfera de influencia personal, lo que ya es mucho, pero hete aquí que no leen. Son muy libres de no hacerlo".
ME GUSTA LEER
NUEVO DISPOSITIVO DE LECTURA
DE LA PIEDRA AL EBOOK...
ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN Y VELOCIDAD LECTORA.
EN INFANTIL Y EN PRIMARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario